Segundo Combate Naval de Antofagasta

Segundo Combate Naval de Antofagasta
Tres días después del fracasado intento de torpedear a los buques chilenos, el “Huáscar” retornaba a Antofagasta para rastrear el cable submarino y cortarlo. En esos tres días el monitor peruano había visitado Taltal. Los torpedos fueron transferidos al “Oroya” y almacenados ahí. No servían para nada y a la vez eran peligrosos a bordo del “Huáscar”.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Segundo combate naval de Antofagasta — Segundo combate de naval de Antofagasta Parte de Guerra del Pacífico Fecha Jueves 28 de agosto de 1879 Lugar Antofagasta, Bolivia …   Wikipedia Español

  • Segundo combate naval de Iquique — Segundo combate de naval de Iquique Parte de Guerra del Pacífico Fecha Jueves 10 de julio de 1879 Lugar Iquique, Perú Resultad …   Wikipedia Español

  • Combate naval de Angamos — Parte de Guerra del Pacífico Combate Naval de Angamos, Óleo de Thomas Somerscales. Fecha …   Wikipedia Español

  • Combate naval de Iquique — Parte de Guerra del Pacífico «Combate Naval de Iquique», óleo de Thomas Somerscales. Fecha …   Wikipedia Español

  • Combate naval de Punta Gruesa — Parte de Guerra del Pacífico Combate entre la Independencia y la Covadonga …   Wikipedia Español

  • Combate naval de Chipana — Parte de Guerra del Pacífico [[Archivo: |300px]] Fecha sábado 12 de abril de 1879 …   Wikipedia Español

  • Combate naval de Arica — Parte de Guerra del Pacífico Fecha Viernes, 27 de febrero de 1880 …   Wikipedia Español

  • Antofagasta — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Antofagasta (desambiguación). Antofagasta …   Wikipedia Español

  • Segundo Bloqueo de Iquique — Luego del Primer Combate Naval de Antofagasta, el “Huáscar” hizo proa al norte y regresó a Iquique, para desembarcar al comandante Ramón Freyre, que se encontraba herido y al cirujano mayor de la nave Santiago Távara. Luego del Combate Naval de… …   Enciclopedia Universal

  • Historia de Antofagasta — Según registros arqueológicos, Antofagasta fue habitada en primera instancia por los changos, recolectores marinos. De ellos posiblemente proviene el nombre de la ciudad, aunque en la actualidad se manejan una serie de teorías para explicar el… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”